
MULTIHOMICIDIO NARVARTE
A dos años del caso Narvarte, continúa la opacidad
El 31 de julio de 2015 fueron asesinadas cinco personas en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México. Las victimas fueron la activista Nadia Vera, el fotoperiodista Rubén Espinosa, la modelo Mile Virginia Martín, la trabajadora doméstica Olivia Alejandra Negrete y la maquilladora Yesenia Quiroz.
A dos años, el caso sigue en la confusión y sin castigo. Desde los primeros días posteriores a los hechos, familiares y organizaciones civiles que representan a las víctimas acusaron que la investigación fue objeto de violaciones constantes y sistemáticas por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Señalaron que se observó en la actitud de la PGJDF una intencionalidad política “de no querer indagar a fondo sobre otras líneas de investigación”.
La defensa y abogados de las víctimas señalan que desde el principio la investigación careció de sustento científico e indicaron que “la Procuraduría no realizó las diligencias necesarias para determinar cómo ocurrieron los hechos, qué participación tuvo cada imputado y, por supuesto, las motivaciones. A partir de un solo testimonio construyeron una verdad paralela a lo que realmente consta en la averiguación previa y se ocupa más en criminalizar a las víctimas”.
Los funcionarios de la Procuraduría, señalan y mantienen una sola línea, en la cual el posible móvil del homicidio fue el robo de un cargamento de cocaína a una de las víctimas, quien supuestamente estaba vinculada al comercio de drogas; sin embargo, dicha línea no ha sido corroborada
El proceso de investigación
De acuerdo con información de Animal Político, el primer detenido por el multihomicidio en la Narvarte, Daniel Pacheco, dio una declaración que con el tiempo fue tergiversada. En un principio la Procuraduría señaló que “él había reconocido que ingresó a robar en el departamento” junto con otros cómplices y que ello había derivado en el homicidio. Sin embargo, en la declaración original él no reconoce haber participado en delito alguno ni robado nada. Sólo aseguró que convivieron con las víctimas pero que, al menos él, no las había matado.
La Procuraduría de la Ciudad de México lo consignó como presunto responsable del cuádruple feminicidio agravado, robo calificado y homicidio calificado en agravio del periodista Rubén Espinoza. Luego, un juez capitalino abrió el juicio sin que se consiguiera llegar a una sentencia.
El 5 de mayo, el Juzgado Décimo Sexto de Distrito, con sede en la Ciudad de México, decidió dejar sin efecto el mencionado auto de formal prisión al resolver una demanda de amparo que interpuso la defensa de Pacheco Gutiérrez.
